A tres meses del inicio del Mundial de Qatar, la FIFA organizó seminarios en tres continentes para 129 funcionarios en Asunción (CONCACAF/CONMEBOL), Doha (AFC/OFC/CAF) y Madrid (UEFA), bajo la dirección del italiano Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Arbitraje de la FIFA, pero cada vez más criticado en el continente africano por su posición a favor del gambiano Bakary Gassama (nuestra foto) y del italo-suizo Massimo Busacca, director de arbitraje de la FIFA. Ambos hicieron del arbitraje mundial un asunto ítalo-suizo gracias a su compatriota Gianni Infantino.
Seis mujeres jugarán por primera vez en un Mundial masculino, entre ellas una ruandesa, Salima Mukansanga, que parece favorita en Zúrich tras estar en la CAN. Son las árbitras: Stéphanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda) y Yoshimi Yamashita (Japón), además de las árbitras asistentes Neuza Back (Brasil), Kathryn Nesbitt (Estados Unidos) y Karen Díaz (México). Ella espera que esto abra oportunidades para más árbitros. “Estoy muy feliz y agradecido con todos los que me dieron esta oportunidad”, dice Díaz.
«Propensa a ataques de apatía. Evangelista de la cerveza. Café incurable. Experto en Internet».
También te puede interesar
-
Bateo Libre | Comprobar resultado del domingo 1 de octubre de 2023 – La Vanguardia
-
Bateo Libre: Dile adiós al caos de tender dentro de casa en días de lluvia con el innovador invento de Ikea
-
Cinco claves para comprender la crisis del gigante inmobiliario chino Evergrande – Bateo Libre
-
La inversión inmobiliaria se desploma un 60% por el aumento de tasas de interés – Bateo Libre
-
Bateo Libre: el viaje de Santander hacia la nube corona a la entidad como la más innovadora – La Vanguardia