Con métodos indebidos consiguieron gestionar casi 370.000 euros en Zaragoza.
El Defensor del Pueblo investiga un fraude de casi 370.000 euros a una empresa de Zaragoza mediante la técnica del "smishing"
Mediante la técnica del "sashing" consiguieron estafar a una empresa zaragozana alrededor de 370.000 euros.
En el marco del llamado 'Plan Levante', la Guardia Civil llevó a cabo tres operaciones paralelas que acabaron con la investigación de un fraude cometido por 15 personas mediante 'vising', 'spoofing' y 'business e-mail Comprometido'.En total defraudaron más de 393,00 euros
En 2020 se encontraron 3.688.000 euros, y en 2020, 368.000 euros.
La estafa comenzó cuando la empresa de la víctima recibió un mensaje en el que se les pedía obtener las claves de acceso a la banca online a través de un enlace falso en el mismo.De esta forma, los estafadores recibían las claves de acceso.Entre ellos, realizaron transferencias a cuentas de dos empresas comerciales controladas por la red criminal.
Durante la investigación se descubrió una red financiera que incluía múltiples cuentas bancarias y empresas falsas creadas con el fin de transferir fondos, lo que dificultaba la trazabilidad.Utilizaron tres métodos diferentes: transferencia bancaria, retiro de efectivo mediante tarjeta de crédito o transferencia a instituciones financieras en el exterior.
Se logró encontrar al menos 4 empresas utilizadas para el lavado de dinero y analizar 17 cuentas bancarias (seis ubicadas en el exterior) (seis ubicadas en el extranjero).
Son los componentes de esta red los que inducen a las empresas con problemas financieros a ponerlos a nombre de terceros que recibieron una compensación financiera por la propiedad y abrieron nuevas cuentas bancarias y recibieron transferencias fraudulentas.Estas empresas se adquieren a través de asesores financieros con sede en Murcia que actúan de enlace con vendedores y compradores.
Durante el desarrollo de esta investigación y tras el análisis de empresas, movimientos de criptoactivos y cuentas bancarias en España y en el extranjero, se ha podido descubrir una organización criminal formada por 13 individuos que operaban desde distintos puntos de España, localizados e investigados en Alicante, Cartagena (Murcia), Collado Villalba (Madrid) y Altea (Alicante) miembros de la organización criminal.
Asimismo, también se investigó el uso de cuentas bancarias en España, Bélgica, Alemania, Portugal, Países Bajos, Estonia, Reino Unido y Malta para transferir fondos fraudulentos.
Paralelamente, los agentes iniciaron otra investigación tras una denuncia de un ciudadano que encontró en su cuenta bancaria 24 cargos no autorizados realizados en diferentes comercios de España y Europa, por un valor que alcanzó los 7.485 euros.
El perjudicado no recibió llamadas del personal asociado a su banquero, ya que el escritor no recibió su identidad bancaria original,
La investigación identificó a un hombre que actuaba como "economista".Abrió una cuenta bancaria en la que la organización recibió dinero procedente de fraudes.Este hombre fue investigado por fraude y lavado de dinero.
La primera solicitud continúa con la primera, es su maestro después de un grupo de un grupo de un número del número del número del número del número del número del número del número del número del número del número del número del número del número del número del número del número del número del número del número del número del artículo que se requiere.
En este caso, los delincuentes cambiaron la cuenta bancaria de una empresa con la que la empresa perjudicada tenía una relación comercial, para que esta última entidad realizara una transferencia a una cuenta controlada por los ciberdelincuentes.
Como resultado de los esfuerzos realizados se pudo saber quién es la persona que está jugando, quién está ungido con el fraude del robo de brujería, despilfarrando dinero y defraudandonos.
